En este artículo cerramos la traducción de la serie de artículos dedicados a BIM en la web de NBS.
¿Estás preparado para el BIM? Lo que tiene que hacer tu empresa antes de que entre en vigor (Parte Diez)
Link al artículo original
Compromiso con BIM
Para todas las buenas intenciones y promesas de los implicados, la «prueba del algodón» siempre será el momento en que se comprueba realmente el compromiso. Como se ha mostrado en esta serie de artículos, el impacto y la cobertura de la implantación de BIM es de mucho mayor alcance que lo que se puede suponer inicialmente. Afecta a cada nivel de una organización, desde el presupuesto y los gastos hasta la estructura de los equipos; del cumplimiento de estándares a las estructuras de contrato. Es crucial que se dé soporte a todos los niveles y en todos los departamentos; no sólo aquellos que están trabajando activamente en «primera línea de fuego». No sólo es necesario que todos los implicados en un proyecto de BIM estén implicados y sean diligentes en su adhesión a los principios del trabajo colaborativo, sino que los colegas y los gerentes deben dar su apoyo en términos de recursos y, quizás con igual importancia, dedicación y promoción de la causa. Una oficina con opiniones encontradas no se dirige hacia el éxito.

El compromiso es fundamental. Fuente: https://simonjosepulido.files.wordpress.com/2016/09/5412b-matrimonio-feliz.jpg
Tanto como a escala de oficina técnica en conjunto, de todos modos, es dentro del propio equipo de proyecto donde el soporte miembro a miembro se convierte en una cuestión vital. En esto contexto, el soporte significa miembros del equipo trabajando de manera coherente, precisa y con los mismos métodos y estándares. No hay sitio para la individualidad o para diferencias de opinión cuando se trata de prácticas de trabajo compartidas: Los estándares de BIM existen de manera que todos los colaboradores puedan colaborar bajo el mismo conjunto de normas. Si una persona hereda el trabajo de otra, saben cómo debe llevarse a cabo, donde encontrar cualquier cosa y cómo continuarlo. No se pierde tiempo en intentar descifrar los métodos de otro, o re-trabajando; y las discrepancias se minimizan puesto que todos los contribuyentes tienen la misma comprensión.
El primer proyecto BIM
Y así ocurre para el tema del primer proyecto BIM: El momento de poner en práctica todos los principios u protocolos que se han establecido a lo largo de las etapas preparatorias. el primer proyecto deberá seleccionarse, y esto naturalmente requerirá una cuidadosa consideración. Los criterios a tener en cuenta incluyen:
- Tamaño del proyecto (valor del contrato, tamaño físico)
- Duración del contrato
- Cantidad de personal requerida
- Complejidad de la misión
- Capacidades BIM de otras partes interesadas
- Disposición del cliente a participar en un proyecto que cumpla BIM
Antes de iniciar el proyecto, se deberán disponer adecuados ajustes de contrato, incluyendo documentos de encargo y el contrato de construccion propiamente dicho. Se debe considerar las normativas CDM de 2015, y cómo el cumplimiento de estas conectará con los procedimientos de trabajo colaborativo.
Por último pero bajo ningún concepto menos importante, hay que asegurar que los estándares de BIM se establecen, acuerdan y comprenden por parte de todas las partes interesadas; el éxito o fracaso del proyecto dependerá de la adhesión a métodos comunes de trabajo.
Finalización del proyecto: Evaluación
La evaluación posterior al fin del proyecto es una parte importante de cada proyecto, ocupando como ocupa la etapa final del Plan de trabajo 2013 RIBA . Con un proyecto BIM, sin embargo, este proceso puede no sólo ser más beneficioso, sino también puede decirse que más productivo.
Con la finalización de tu primer proyecto BIM, los aspectos que serán de especial interés incluirán inevitablemente los éxitos del proyecto y también muchas áreas de mejora para futuros proyectos. A medida que tu oficina deja paso a BIM como una operación a largo plazo y potencialmente a escala de negocio, será vital examinar el esquema completado para medir su éxito.

Medir lo medible y hacer medible lo que no lo sea… Fuente: http://www.grantfundingexpert.org/wp-content/uploads/grantsecrets/july/grant%20funding%20expert%20chris%20johnson%20how%20do%20you%20measure%20the%20success%20of%20the%20funding%20you%20receive.jpg
En un artículo anterior de esta serie se han enunciado indicadores clave de desempeño. Las medidas en desarrollo también incluirán criterios vigentes como costes operativos de servicios, costes de mantenimiento y reparaciones. Los comentarios de los usuarios también ayudarán a establecer si había algún aspecto del esquema al que se podría haber prestado más atención durante el proceso de diseño, o que las partes colaboradoras podrían haber pasado por alto. Y quizás el mejor indicador será el que más a menudo se asocie con BIM, la percepción de su capacidad para reducir los costes de desistimiento identificando las discrepancias y conflictos entre, por ejemplo, estructuras y servicios. La planificación de la construcción del sitio (medida contra el pronóstico) y los costes de «as built» (Comparados con los precios de oferta) ayudarán a establecer los ahorros realmente obtenidos.
Conclusiones
A medida que esta serie se acerca a su fin, y el que el plazo de BIM Nivel 2 se acerca, lo que queda por hacer son unas pocas observaciones finales que, mientras la verdad del diseño y la construcción funcionan en general, son sin embargo pertinentes y dignas de recordarse a medida que la industria avanza hacia una nueva era de trabajo digital compartido:
- BIM es un medio, no un fin – su propósito es apoyar una comunicación efectiva
- BIM no trata de software – es una manera de trabajar colaborativa, compartir riesgos, objetivos y métodos comunes
- El éxito de cualquier proyecto depende por completo del rendimiento, la dedicacion y diligencia de todas las partes interesadas
- La motivación del gobierno británico para implantar BIM es reducir el desperdicio y los costes.
Enlaces y referencias útiles
- BIM levels explained – artículo en theNBS.com
- BIM: mapping out the legal issues – artículo en theNBS.com
- BIM Industry Working Group: Strategy Paper for the Government Construction Client Group
- BIM management for value, cost and carbon improvement – Un informe para el Government Construction Client Group. Building Information (BIM) Working Party. Strategy Paper. March 2011
- Book: BIM for Construction Health & Safety, Stefan Mordue and Roland Finch, NBS
- Book: BIM in Small Practices: Illustrated Case Studies, Robert Klaschka, NBS
- Book: BIM for the terrified
- Book: BIM Demystified (2nd edition), Steve Race, RIBA Publishing
- BIP 2207 Building information management. A standard framework and guide to BS 1192
- BIM Task Group
- BS 1192 Collaborative production of architectural, engineering and construction information – Code of practice
- BS 1192-4 Collaborative production of information Part 5: Fulfilling employer’s information exchange requirements using COBie – Code of practice
- BS 8541-3
- BuildingSMART
- Cabinet Office Construction Team
- CIC BIM Protocol
- Government Construction Strategy May 2011
- BS ISO 12006-3 Building construction – Organization of information about construction works. Framework for object-oriented information
- BS EN ISO 14040 Environmental management – Life cycle assessment – Principles and framework
- BS ISO 16739 Industry Foundation Classes (IFC) for data sharing in the construction and facility management industries
- BS ISO 29481-1 Building information modelling – Information delivery manual. Methodology and format
- IFC – is it simply misunderstood? – artículo en theNBS.com
- NBS BIM Object Standard
- NBS BIM Toolkit
- NBS National BIM Report 2014
- NBS National BIM Report 2015
- PAS 1192-2 Specification for information management for the capital/delivery phase of construction projects using building information modelling
- PAS 1192-3 Specification for information management for the operational phase of assets using building information modelling
- RIBA Plan of Work 2013
- The 20 key BIM terms you need to know – artículo en theNBS.com
- What is COBie? – artículo en theNBS.com
- What will BIM mean for design fees? – artículo en theNBS.com
Índice de partes de la serie