Galacidalacidesoxyribonucleicacid, o el homenaje de Dalí a Crick y Watson

Estos días, los buzones de correo del trabajo se llenan de felicitaciones navideñas y buenos deseos para el año entrante, a lo mejor una forma de penitencia por los cientos de correos que enviaremos en el año entrante (o por los enviados en el saliente) a nuestros contactos de trabajo, con peticiones, preguntas, exigencias de plazos y demás gestiones electrónicas que hacemos. A mí me gustan esas felicitaciones. He intentado contestarlas todas, y este año no he enviado ninguna que no fuese precedida por otra antes.

Tengo un compañero y amigo que usa esta costumbre de una forma muy original. Envía un cuadro (un Monet el año pasado, este año el que voy a comentar a continuación) que suele tener que ver con el agua, y una reseña sobre el mismo. Este año entró:

Galacidadalacidesoxiribunucleicacid, 1963

image

DALI (1904-1989) – Salvador Dali Museum at FLORIDA (St. Petersburg)

El tema de esta pintura es el ciclo de la vida, la muerte y la resurrección. Un paisaje inundado llena el centro del lienzo, una alusión a una mortífera tromba de agua que tuvo lugar en Barcelona en 1963. Dios, en posición horizontal por encima del terreno inundado, alcanza su brazo hacia abajo para elevar a su Hijo hacia el Cielo. Según Dalí, los músculos del brazo de Dios se retuercen en la forma de una doble espiral. El cuerpo de Cristo, apenas visible, está desmoronado alrededor de una Virgen María vestida de blanco, con su cabeza y su brazo cayendo hacia la derecha de ella.

Este tema cíclico se refuerza con las formaciones en contraste a la derecha e izquierda de la obra. A la izquierda hay una molécula de ADN. A la derecha hay una serie de cubos compuestos de figuras que se sobran con armas unas a otras, las cuales dice Dalí que “representan un tipo de destrucción, como minerales en el proceso de aniquilarse a sí mismos». Así, entre la espiral que representa la vida y el cubo que representa la destrucción, que Dios resucite a Su Hijo ofrece esperanza a las víctimas barcelonesas y a todos los que sufren.

Dalí proclamó que Galacidalacidesoxiribunucleicacid “es mi titulo más largo en una sola palabra. Pero el tema es aún más largo: tanto como la persistencia genética de la memoria humana.» El título alude al descubrimiento de la firma en doble hélice de la molécula de ADN por Francis Crick y James Dewey Watson. Esta molécula contiene el código genético de la vida. Incluso antes de los científicos ganadores del premio Nobel hicieran este importante hallazgo, Dalí estaba obsesionado con las espirales. Su descubrimiento llevó a Dalí a declarar que la espiral representa la «persistencia de la memoria humana», enlazándola a su pintura de 1931 «La persistencia de la memoria».

Pues nada, gracias, Miguel!

Anuncio publicitario

One Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.